El volumen total, aproximadamente 13.300 millones de euros se corresponden con préstamos al promotor impagados, mientras el resto, cerca de 12.000 millones, son inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios a comercializar en el mercado minorista.
El consejo de administración de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha preseleccionado a Hipoges y Anticipa-Aliseda como los servicers que se encargarán a partir del próximo julio de gestionar y comercializar activos de la empresa destinados a la venta por un valor de unos 25.300 millones de euros.“Estamos muy satisfechos por haber sido elegidos por Sareb como una de las empresas que van a gestionar su cartera de más de 25.000 millones de euros de activos inmobiliarios y préstamos. Es un gran reto para Aliseda y Anticipa”, explican fuentes oficiales del servicer de Blackstone y Santander a Brainsre.news.Otra fuente de mercado asegura que se trata de un cambio de paradigma en el sector del servicing en España porque ninguno de los antiguos gestores de activos del Sareb repite. «Es el contrato más importante del mercado», asegura. 02/03/2022 (Leah Capital AM)
https://leahcapital.es/wp-content/uploads/2022/03/Sareb.jpg400696le-administradorhttps://leahcapital.es/wp-content/uploads/2015/07/logo-web.pngle-administrador2022-03-02 16:07:202022-03-02 16:22:19Sareb escoge a Hipoges y Anticipa-Aliseda para gestionar activos por 25.300 millones.
Reino Unido, Alemania y Francia lideran el ranking de inversión
El volumen de la inversión transfronteriza marcará un nuevo récord en 2022
España se consolida como un destino de inversión clave en el sector inmobiliario. El país será uno de los cinco puntos más destacados en volumen de capital invertido en Europa en 2022 con una inyección cercana a los 7.500 millones de euros, según las previsiones de los expertos de Knight Frank.
«España es un país muy atractivo para la inversión en activos inmobiliarios, gracias a unas rentabilidades en zonas prime por encima de otros países. Tras el golpe de la pandemia, el sector inmobiliario español se está recuperando con fuerza, especialmente en las áreas de logística, centros de datos, oficinas y residencial. Estamos seguros de que el 2022 consolidará el crecimiento al que asistimos ahora«, explica Jorge Sena, socio y Director del Área Comercial de Knight Frank España.
La 6ª edición del informe Active Capital de la consultora señala que el principal destino de inversión en la región EMEA en el próximo curso será Reino Unido, seguido de Alemania, Francia, los Países Bajos y España.
La inversión estará marcada por la recuperación de la inversión transfronteriza. Las previsiones apuntan a que el año 2022 será un año récord para la inversión transfronteriza en el sector inmobiliario, a nivel de volumen.
En cuanto a rama de actividad, el equipo de profesionales de la consultora inmobiliaria augura que el año 2022 «demostrará que el mercado de oficinas sigue muy vivo». En concreto, señalan que el sector de oficinas del Reino Unido será el mayor flujo de entrada de capital en EMEA, seguido de Alemania, Francia y los Países Bajos. El 61% de esta inversión procederá de gestores de inversión e instituciones.
Otros sectores que despiertan un gran interés a los inversores son el PRS y las viviendas para estudiantes, que seguirán atrayendo la mayor parte del capital del sector especializado, como refleja el informe. También el campo de los centros de datos, en auge por el crecimiento del comercio electrónico y el mundo de la nube, o el de la sanidad están recibiendo un nivel de solicitudes de activos nunca antes registrado.
El ESG, la tendencia que se consolida
El informe Active Capital de Knight Frank también se centra en aquellas temáticas y tendencias que van a marcar el próximo ciclo de inversión. Destacan las cuestiones ESG y la sostenibilidad son las que más peso tienen en las consideraciones previas a la inversión.
Los inversores tienen que enfrentarse cada vez más al riesgo climático y a las consideraciones sobre el carbono en las ciudades en las que operan. Esto se debe, principalmente, a que cada vez hay más expectativas de evaluación comparativa del carbono y el clima de los activos, por lo que, como inversores, buscan gestionar su riesgo.
A nivel de edificios individuales, se observa una clara prima de ventas para los edificios de oficinas con calificación ecológica, y esto en ciudades situadas en extremos opuestos del mundo: desde Londres hasta las ciudades de Sídney y Melbourne en Australia.
Por otro lado, a nivel de ciudad, los inversores se interesan cada vez más por lo que rodea a un edificio. Por ejemplo, el grado de provisión de transporte público, o cómo las ciudades abordan el problema del carbono y, cada vez más, los riesgos derivados de los fenómenos meteorológicos adversos provocados por el cambio climático.
En línea con esta tendencia, las finanzas sostenibles también presentarán un importante crecimiento durante el próximo periodo. «Esperamos que el mercado inmobiliario vea más financiación sostenible en los próximos años, a medida que aumente la atención política y normativa sobre el desarrollo de una economía más ecológica», dice Judith Fischer, associate del área de European Research de Knight Frank.
https://leahcapital.es/wp-content/uploads/2021/11/architecture-1048092_1280.jpg9601280le-administradorhttps://leahcapital.es/wp-content/uploads/2015/07/logo-web.pngle-administrador2021-12-08 14:31:302021-12-08 14:40:33España, en el ‘top 5’ de inversión inmobiliaria en 2022 con 7.500 millones de euros.
Un préstamo puente es un tipo especial de préstamo al que se recurre cuando hay una necesidad inmediata de financiación. Su carácter Temporal es corto o medio plazo Entre 6 y 36 meses incluso en casos excepcionales superaría estos plazos. El ticket mínimo con Leah Capital es de 200.000€ Máximo de 10MM€. El crédito puente te ayudará a tener una solvencia instantánea, lo que significa que representa una oportunidad a Sociedades Corporativas que necesitan capital de forma urgente para continuar con su actividad mientras reciben financiación a largo plazo, o finalizan con el objetivo Bullet o Repago.
Ofrecemos soluciones de financiación alternativa a corto y medio plazo para la ejecución de proyectos inmobiliarios a nivel nacional, entre 6 y 36 meses con un Máximo de LTC 85% y tickets a partir de 2MM€ y máximo de 50MM€ no solo financiamos la ejecución de la promoción inmobiliaria, financiamos adquisición de suelo y costes de campañas de marketing con finalidad del cierre Pre-Ventas. Financiamos donde la Banca tradicional no llega.
FINANCIACIÓN ALTERNATIVA AL ALZA EN EL SECTOR DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
https://leahcapital.es/wp-content/uploads/2021/11/firm-2003808_1280.jpg8531280le-administradorhttps://leahcapital.es/wp-content/uploads/2015/07/logo-web.pngle-administrador2021-11-29 10:39:062021-12-06 22:30:13LEAH CAPITAL Préstamo Promotor
Nuestra compañía se introduce en el sector Hotelero ofreciendo soluciones de reestructuración de deuda, capitalización por balance controlado, adquisiciones o fusiones. Reforzados mediante acuerdos con fondos internacionales para el ejercicio 2022 por un volumen de 100 Millones de Euros. En enero de 2022 LEAH CAPITAL a través de su plataforma lanza su línea H-Fintech Exclusivamente dirigido Activos Hoteleros Urbanos y Vacacionales en Costa, Grupos Hoteleros y Segmento Senior posicionados y de estrategia geográfica. Financiación a corto y medio plazo con un ticket mínimo 1MM€ y máximo 25MM€ En todo el Territorio Nacional.
Creamos Valor
Experiencia y Compromiso
https://leahcapital.es/wp-content/uploads/2021/11/cup-of-coffee-1280537_1280.jpg8511280le-administradorhttps://leahcapital.es/wp-content/uploads/2015/07/logo-web.pngle-administrador2021-11-29 10:39:042021-12-06 22:30:40LEAH CAPITAL Activos Hoteleros
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar. Otras de cookies sirven para mejorar nuestra página, personalizarla o mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas e intereses. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Juan Manuel Padilla Martín
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, "smartphone" o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Cookies técnicas necesarias
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Tipos de cookies
COOKIES DE ANÁLISIS Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE PUBLICIDAD Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web, a fin de que sea más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL Para mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Configuraciones de cookies
Utilizamos diferentes servicios que utilizan cookies de funcionalidad y personalización, análisis, publicidad y publicidad comportamental: